viernes, 9 de marzo de 2012

No damos tregua

Ante la agachada de la conducción celeste,

los docentes seguimos en lucha








El altísimo acatamiento que tuvieron los paros de Agmer del 28 y 29 de febrero y de Ctera el 6 de marzo, muestra que los trabajadores de la educación seguimos de pie y sabemos que no podemos esperar del urrikirchnerismo nada que no debamos arrancarles con la lucha.


La “mesa de entendimiento” anticipada en la prensa por Urribarri y a la que la conducción Celeste acudió el lunes obedientemente, archivando el plan de lucha que necesitamos continuar, mostró que todo lo que el gobierno tiene para ofrecer es la “situación de estrechez económica”. Por eso, no estamos de acuerdo con la tregua propuesta y manijeada por los dirigentes celestes en el congreso de ese mismo día. Causa vergüenza ajena escuchar a dirigentes de nuestro sindicato enarbolando como conquista haber conseguido un cronograma de encuentros con el gobierno para seguir discutiendo -para que nos sigan conversando, deberían decir. Como la mayoría de los congresales presentes y en consonancia con la indignación que la noticia de la tregua provocó en nuestras escuelas, creemos que es momento de continuar la lucha para conquistar un salario acorde a la canasta familiar y defender la escuela pública.

El congreso del lunes 05/03 demuestra que tuvimos razón cuando desde Ana Sosa denunciábamos como serviles al gobierno a los traidores que se fueron armando la agrupación Freire. Quedó claro que los maneja el urrikirchnerismo. Fueron congresales de la Freire (Zampedri y Marcone) los que expusieron más a fondo el verso kirchnerista en nuestro congreso, acatando a rajatabla la cancha que les marcó Stella Maldonado (“tenemos una contradicción con un gobierno al que vamos a seguir apoyando"). También quedó a la vista que la actual conducción (Celeste - Compromiso - Freire) necesitó resucitar a un personaje como Elízar, que hace mucho tiempo que no puede pisar una escuela ni acompañar una asamblea y hoy es su operador entre sombras. Este personaje se pavonea bajando línea a cada uno de sus congresales y poniendo la letra de cada declaración de la conducción provincial.


Para fundamentar su política de hocicar frente a Urribarri, tuvieron que esgrimir como verdad toda la realidad virtual del doble discurso kirchnerista. Los celestes en el congreso negaron la crisis y el ajuste; reivindicaron todos los índices dibujados por el Indek y expuestos ante la asamblea legislativa por la presidente; levantaron enérgicamente la voz ante las críticas de los congresales Rojo y Negro e independientes una hora después de haber estado tan mansos y obsequiosos frente a la cúpula urribarrista; y cuando el repudio a la patoteada verbal de Cristina Fernández se les fue de las manos, minimizaron la gravedad de los dichos. Para nosotros, que frente a los legisladores que se dieron un aumento de 100% la presidenta diga que trabajamos 4 horas durante 9 meses, es mucho más que un exabrupto. Aquellas palabras sintetizan el lugar que tenemos los trabajadores en el modelo “nacional y popular” del kirchnerismo.


La frutilla del postre de la agachada celeste fue el pedido de reapertura del "diálogo" para negociar salario en Julio, que hicieron en conjunto con Elízar y Pellandino a espaldas de las bases docentes y estatales. ¿Quién los autorizó a esta tregua de un semestre? Para llegar a esa instancia de unidad entre dirigentes oficialistas y burócratas - a pedir de boca de Urribarri- volvieron a repetir la misma falsedad que usaron en la campaña sobre un Agmer supuestamente "aislado", "despegado" de los docentes y de los demás trabajadores. Cada una de nuestras luchas, las multisectoriales que motorizamos, las victorias que obtuvimos (blanqueo de importantes montos del salario; derogación de la 9732, que bajaba de categoría 100 escuelas y cerraba cargos; titularización de los cargos en secundaria; derogación de la entrega de las tierras del Delta; el freno a la reforma de nuetsro régimen jubilatorio; etc.) son la prueba palmaria de que mientras Agmer tuvo una conducción Rojo y Negro los docentes estuvimos en lucha y avanzamos en unidad con los demás sectores trabajadores (lo mismo que sigue ocurriendo en los departamentos dirigidos por la Rojo y Negro).


Necesitamos seguir firmes en la lucha. Las seccionales conducidas por la Rojo y Negro, fortalecidas por la democracia, la transparencia, el vínculo permanente con las bases y el protagonismo de los trabajadores de la educación, son la garantía de que seguiremos de pie.


Agrupación Ana Sosa

No hay comentarios: