sábado, 25 de junio de 2011

Testimonio de Leandro Amatti sobre la represión kirchnerista en Capital

Testimonio de Leandro Amatti sobre

la represión kirchnerista en Capital



El jueves a la noche fuimos reprimidos en Buenos Aires, ciudad a la que vinimos a tratar que nos reciban para destrabar nuestro conflicto y encontrarle una solución definitiva al problema ante la inoperancia del gobernador provincial, el sr Daniel Peralta. ¿Cual fue la respuesta del gobierno nacional? Nunca nos recibió el ministro de trabajo, el sr.Tomada; sólo una secretaria. Y esa misma noche enviaron la policía federal, con todo un operativo (helicóptero, policia de civil, infanteria y uniformada, carros hidrantes, etc) contra nosotros, que solo somos docentes de Santa Cruz, que queremos trabajar dignamente. Recibimos la represión terrible y tuvimos 4 compañeros detenidos; y colegas heridos; una compañera con principio de derrame en un ojo; otra con una lesión en la mano; compañeros con lesiones en la cara y en el cuerpo, etc.
Una situacion vergonzosa en un país donde supuestamente se dice que hay una democracia en serio y que supuestamente el gobierno defiende los DDHH y se ve que hay gente que todavia no lo entiende o mira para otro lado, si uno reclama lo hace porque es justo y es un derecho avalado por nuestra Constitucion nacional y totalmente legitima es nuestra huelga! Ante estos penos hechos ayer viernes, realizamos una multitudinaria marcha en Capital Federal, ademas que la que la gente en muchas provincias salio a la calle a repudiar este hecho de pegarle a los maestros y profesores, y en la marcha multitudinaria a la Plaza de Mayo en Buenos Aires, entreganmos un petitorio a la presidenta nuestra, la Sra. Cristina Fernandez de Kirchner, por el cual todavia no tenemos respuesta. El lunes hay una jornada de lucha y reflexion ante lo que nos paso a nosotros determinado por CETERA, lo que si queremos es que no repriman nunca mas a docentes ni a ninguna trabajador ni persona comun en ningun lado y que atiendan nuestro reclamo justo y legitimo y solucionen nuestro conflicto en nuestra querida Santa Cruz!!. saludos a todos y la lucha continua!!!

viernes, 24 de junio de 2011

Jornada Nacional de Repudio de Ctera


Ante la convocatoria por parte de CTERA a una Jornada Nacional de Repudio a la represión del gobierno kirchnerista a los trabajadores de Adosac, Agmer Paraná emitió un comunicado convocando a concentrar a partir de las 10 hs del lunes 27. La medida también es convocada por CTA Paraná.

A continuación, el comunicado de Agmer Paraná.

Compañeros:

El día lunes 27 de junio en el marco de la Jornada Nacional de Repudio convocada por CTERA ante la represión sufrida por los trabajadores de la educación de ADOSAC, AGMER Seccional Paraná convoca a JORNADA DE LUCHA a partir de las 10 hs. hasta 15 hs. para concentrar en la sede de AGMER Paraná, Laprida 136, en apoyo a las luchas docentes y repudio a toda forma de represión y como exigencia de inmediata apertura de la mesa de discusión salarial en la provincia de Entre Ríos.

La movilización se realizará de 10 a 13 hs. Los esperamos.

JUNTA EJECUTIVA AGMER Paraná

Comunicado de Delegados de AGMER Seccional Paraná

Comunicado de Delegados de AGMER Seccional Paraná

Los delegados de AGMER (Seccional Paraná), reunidos en la sede sindical, analizamos los graves hechos de represión ocurridos en la noche de ayer en Capital Federal contra los docentes de Santa Cruz y demás compañeros solidarios con su lucha.

Lo ocurrido es correlato de un conflicto que ya lleva más de dos meses en la provincia del sur: huelga ininterrumpida, piquete, represión parapolicial (vía patota de la UOCRA enviada por el gobierno K de Santa Cruz), toma de edificios públicos, asambleas constantes, fondos de huelga, ollas populares… todo han probado allá por el sur para abrir el cerco que el gobierno de Peralta impuso desde un principio: nunca quiso negociar, dijo 25% de aumento salarial y punto, de acá no me muevo.

No es la primera vez que los trabajadores en lucha por trabajo y salario digno son reprimidos, ya sea por las fuerzas policiales o por patotas oficialistas (como ocurrió con el asesinato de Mariano Ferreyra, entre otros).

Ante esta situación, un grupo de dirigentes y militantes de AGMER provincial y AGMER Paraná participarán en la movilización prevista para las 15hs. hacia Plaza de Mayo en Capital Federal.

Asimismo, los delegados exigimos a CTERA (central que nuclea a los docentes de todo el país) de Hugo Yasky y Stella Maldonado, que por su seguidismo al gobierno nacional no difundió ni siquiera un comunicado de apoyo a los docentes patagónicos que llevan más de 50 días de huelga, la definición de un urgente plan de lucha a nivel nacional.

Los docentes entrerrianos también sabemos de persecuciones. Los descuentos por los días de huelga, el ninguneo por parte del gobierno, la precarización laboral y el ajuste, y la judicialización de nuestras luchas, también son moneda corriente en Entre Ríos y nos compromete aún más con la lucha de todos los trabajadores y en particular con los de la educación.

Denunciamos esta nueva represión por parte del gobierno nacional y reivindicamos el camino de la organización y la unidad de todos los trabajadores en la lucha para lograr la conquista de nuestros derechos. Nos mantenemos en alerta y movilización.

Paraná, 24 de junio de 2011