Se realizará un panel sobre La Tierra
como Derecho Humano Esencial
En el marco de la Multisectorial por los Derechos Humanos, se desarrollará este lunes un panel debate sobre La Tierra Como Derecho Esencial. La actividad, organizada por la Corriente Clasista y Combativa, contará con la participación de Luciano Nardulli y María Inés Martínez, dirigentes de villas y asentamientos que participaron de la toma de terrenos en Villa Soldatti. La cita es en el salón de Agmer Paraná, en Laprida 136 a las 20.

El plan terrorista de la dictadura de Videla, Viola, Massera y Martínez de Hoz fue utilizado para abrir paso al más nefasto proyecto político, social y econòmico de nuestra historia. La defensa de los derechos humanos hoy exige no sólo el juicio y castigo de los crímenes del pasado; sino también la lucha para que nunca más sean implementadas políticas como las enarboladas por aquel proyecto dictatorial del estado oligárquico imperialista.
Sin embargo, durante los siguientes gobiernos constitucionales, debimos enfrentar arremetidas tendientes a continuar y reforzar los efectos de aquél gobierno de facto, profundizando la concentración y monopolización de la economía, el acaparamiento de las mejores tierras en cada vez menos manos, y su consecuente expulsión de trabajadores y pequeños y medianos productores del campo y la ciudad. Lo mismo ocurre con esa otra nefasta herencia de la dictadura, la deuda externa, que aunque la justicia de nuestro pais declaró ilegítima y fraudulenta, se sigue pagando a costas del hambre de nuestro pueblo.
Como demostraron en La Primavera (Formosa); en Villa Soldatti (Buenos Aires) y en El Quebracho (Entre Ríos), el kirchnerismo no ahorra leyes represivas, gases, balas y palos para sostener el latifundio y los negociados inmobiliarios. A pesar de que en su doble discurso digan estar del lado del pueblo y finjan ser campeones de los derechos humanos, utilizan la represión mediante las fuerzas del estado (como en Kraft - Terrabusi) o tercerizada mediante la implementación de patotas pagas (como las que asesinaron a Mariano Ferreyra) para defender los intereses de los monopolios.
Por ello, esta charla debate será una buena oportunidad para encontrarnos, compartir experiencias, profundizar el análisis y debatir propuestas para que verdaderamente nunca más haya torturados, asesinados, desaparecidos, secuestrados, ni presos por luchar para que en nuestra patria haya justicia, soberanía, independencia y libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario