AGMER pedirá paritarias con el gobierno
para discutir sobre la estabilidad laboral

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) concretará este jueves una presentación formal ante la Dirección Provincial de Trabajo, para que convoque a paritarias en el marco de la Ley 9694. La intención es que se discuta “sobre la estabilidad laboral, principalmente titularizaciones en la escuela media y para maestros de música”, según informó el secretario General del sindicato, César Baudino, al tiempo que remarcó que “no se hablará de cuestiones salariales”. Según apuntó el dirigente, “de acuerdo a la norma, se llamará al gobierno con un temario y éste decidirá si acepta o no”. El plazo para la conformación de la paritaria es de 20días.
La Ley 9624 instituye la Convención Colectiva de Trabajo Docente entre el Consejo General de Educación (CGE) y las asociaciones de trabajadores de la actividad con personería gremial. El artículo 1º precisa que las partes podrán “convenir condiciones de trabajo, salarios y todo lo concerniente a la actividad laboral de los docentes”.
En relación a los tiempos para la conformación de la paritaria, Baudino señaló a APF que será “dentro de los 20 días”. El artículo 8º de la norma establece que “los representantes del CGE o de los docentes podrán proponer a la otra parte la formación de una Comisión Negociadora indicando por escrito las razones que justifican el pedido y las materias objeto de la negociación”.
Por último, el titular de AGMER remarcó que, una vez hecha la presentación por parte del gremio, “es responsabilidad de la Dirección de Trabajo dar cauce al pedido y notificar al gobierno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario