sábado, 21 de marzo de 2009

A la exigencia de más democracia, el gobierno K responde con amenazas


Comunicado de Chacareros Federados:


La negativa del oficialismo a dar quórum en la Cámara de Diputados el pasado jueves para el tratamiento de retenciones en granos, precio de la leche y carnes generó la reacción y la firme decisión de los productores agropecuarios de endurecer las medidas de fuerza en el túnel Subfluvial. 48 horas antes Diputados había resuelto en tiempo record el adelantamiento de las elecciones nacionales legislativas. Como estas elecciones para los chacareros no es lo principal en su situación de vida actual, causó indignación el abismo existente entre las prioridades de la clase política y las necesidades de la gente. En asamblea se resolvió el corte del Túnel Subfluvial dejando libre los pasos alternativos.
Resulta muy preocupante las declaraciones oficiales que emitiera el Gobernador de Entre Ríos: “Algunos productores revoltosos quieren incendiar el país”, dijo Urribarri. Previo aplauso, una vez más en Olivos, festejó el chantaje presidencial de coparticipar retenciones a la soja. Lo hace con la baja en la producción de soja, que significará menos ingresos y la transferencia es de un 30% cuando por Ley es el 34%. No resuelve el problema de los productores y condena a éstos y los pueblos del interior a la desaparición. A su vez, refuerza la “borocotización” de gobernadores e intendentes que comenzaban a desertar del Proyecto K. En síntesis, una nueva maniobra de desinformar a la sociedad y una abierta provocación a los chacareros que, una vez más, Urribarri aplaudió por $300 millones para 2009 en vez de exigir lo que nos corresponde como provincia: desde 2003 a 2007 solo en resignación de coparticipación, Entre Ríos perdió $11 mil millones. Y si tomamos el drenaje a la Nación que significa no coparticipar retenciones, impuesto al cheque y el financiamiento de ER a las jubilaciones nacionales, solo en 2008 cedió mas de $2 mil millones. Ahí están los fondos para aumentar salarios, crear puestos de trabajo, aumentar planes sociales y jubilaciones, presupuestos de Salud, Educación, estimulo a la producción agropecuaria, el mercado interno, las Pymes e industria local.
A las irresponsables declaraciones del gobernador se sumó un volante que ha circulado por numerosas zonas de Paraná, dirigido a cuatro dirigentes del sector, pero con especial hincapié (letras de gran tamaño) en Juan Echeverría, Director Suplente de la FAA entrerriana: “Vos Juan Echeverría, que sos el instigador de todo esto, ¿tendrás los huevos para aguantártelas con nosotros?”, amenaza el panfleto. Consideramos esto una grave amenaza personal pero, sobretodo, contra la lucha en general, para amedrentarnos y dividirnos, aunque lo único que hace es fortalecernos y unirnos más. Responsabilizamos a quienes firman el volante por cualquier cosa que le ocurra a Echeverría, su familia o a cualquier compañero de lucha.
A pesar de que las agrupaciones que firman el panfleto responden a la conducción de Jorge Busti, NO creemos que el ex gobernador instigue este “acto patoteril”, pero SI instamos a que pronuncie públicamente su repudio al igual que las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
A pocos días de un nuevo aniversario del Golpe de Estado mas sangriento que conoció nuestro país y nuestro pueblo, una masiva movilización popular este 24 de marzo dirá “Nunca más” y debe repudiar estas practicas mas relacionadas con esos oscuros años que con la democracia.

CHACAREROS FEDERAROS DE ENTRE RIOS en FEDERACIÓN AGRARIA

1 comentario:

Andreico dijo...

Los que confeccionaron el panfleto son unos cobardes esbirros del poder oficial. Habrá que seguir organizándose para enfrentar la estocada.
Mi solidaridad con los compañeros.
Saludos
Andrés