

LA UNICA SALIDA DE TODO ESTO ES LUCHAR EN UNIDAD POR NUESTROS DERECHOS Y RECUPERAR EL FEDERALISMO DECLAMADO Y TRAICIONADO. RECUPERANDO PARA LA PROVINCIA LO QUE LE PERTENECE COMO ESTADO AUTONOMO Y PREEXISTENTE AL ESTADO NACIONAL.
DE DONDE SACAR LOS FONDOS QUE NECESITAMOS?:
Sin hacer ninguna gran reforma los fondos pueden sacarse de esto:
La Nación no cumple con el art 7º de la ley 23.545 (Coparticipación Federal) que dice que debe coparticipar el 34% del total recaudado (sean o no coparticipables los impuestos). En cambio en el 2.007 envió a las provincias solo el 27,37% y en 2.008 menos aún porque fue del 25,54% esto significa que Cristina Kirchner solo en el 2.008 le quedó debiendo a Entre Ríos una suma cercana a los $ 2.500 millones. En el presupuesto nacional del 2.009 está previsto mandar menos aún, el 24.8% ¡EL MENOR PORCENTAJE EN 50 AÑOS!, Además la Fundación del Tucumán en un reciente informe ha calculado que entre el 2.003 al 2.007 Entre Ríos ha perdido por este motivo MAS DE $ 11 MIL MILLONES.
Las provincias desde el año 1994 contribuyen a financiar las jubilaciones nacionales. Entre Ríos en el 2.008 contribuyó con $ 1.562 millones y solo le reconocieron un poco mas de $ 100 millones. Es decir que Entre Ríos envió sin retorno al Estado Nacional alrededor de $ 1.400 millones anuales (2.008).
Del Impuesto al Cheque solo se coparticipa el 30%, si se coparticipara el 100% Entre Ríos tendría por este concepto $ 319 millones más anualmente.
Según la Fundación Mediterranea ( La Nación - 15/06/08) la no coparticipación de las retenciones le significó a Entre Ríos resignar entre $ 280 a $ 340 por cada habitante. Si tomamos la cifra más chica ($280) y la multiplicamos por la cantidad de habitantes de la provincia (que es 1.158.147 según el censo del 2.001) Entre Ríos ha dejado de percibir $324.281.160 en el 2008, y si tomamos la cifra más alta la pérdida es de $ 393.769.980.
SUMAMOS: HACIENDO LAS CUENTAS INCLUSO A FAVOR DE LA NACION NOS DA -COMO MINIMO- ¡MAS DE $2.000 MILLONES!, QUE DEBIERON VENIR A ENTRE RIOS SOLO EN EL 2.008 PERO QUE NUNCA LLEGARON Y QUE NINGUN RECONOCIMIENTO NI ACTA DE REPARACIÓN HISTORICA QUE SE ACUERDE CON LA NACION NI DE CERCA COMPENSA SEMEJANTE PERDIDA.
La Nación no cumple con el art 7º de la ley 23.545 (Coparticipación Federal) que dice que debe coparticipar el 34% del total recaudado (sean o no coparticipables los impuestos). En cambio en el 2.007 envió a las provincias solo el 27,37% y en 2.008 menos aún porque fue del 25,54% esto significa que Cristina Kirchner solo en el 2.008 le quedó debiendo a Entre Ríos una suma cercana a los $ 2.500 millones. En el presupuesto nacional del 2.009 está previsto mandar menos aún, el 24.8% ¡EL MENOR PORCENTAJE EN 50 AÑOS!, Además la Fundación del Tucumán en un reciente informe ha calculado que entre el 2.003 al 2.007 Entre Ríos ha perdido por este motivo MAS DE $ 11 MIL MILLONES.
Las provincias desde el año 1994 contribuyen a financiar las jubilaciones nacionales. Entre Ríos en el 2.008 contribuyó con $ 1.562 millones y solo le reconocieron un poco mas de $ 100 millones. Es decir que Entre Ríos envió sin retorno al Estado Nacional alrededor de $ 1.400 millones anuales (2.008).
Del Impuesto al Cheque solo se coparticipa el 30%, si se coparticipara el 100% Entre Ríos tendría por este concepto $ 319 millones más anualmente.
Según la Fundación Mediterranea ( La Nación - 15/06/08) la no coparticipación de las retenciones le significó a Entre Ríos resignar entre $ 280 a $ 340 por cada habitante. Si tomamos la cifra más chica ($280) y la multiplicamos por la cantidad de habitantes de la provincia (que es 1.158.147 según el censo del 2.001) Entre Ríos ha dejado de percibir $324.281.160 en el 2008, y si tomamos la cifra más alta la pérdida es de $ 393.769.980.
SUMAMOS: HACIENDO LAS CUENTAS INCLUSO A FAVOR DE LA NACION NOS DA -COMO MINIMO- ¡MAS DE $2.000 MILLONES!, QUE DEBIERON VENIR A ENTRE RIOS SOLO EN EL 2.008 PERO QUE NUNCA LLEGARON Y QUE NINGUN RECONOCIMIENTO NI ACTA DE REPARACIÓN HISTORICA QUE SE ACUERDE CON LA NACION NI DE CERCA COMPENSA SEMEJANTE PERDIDA.

Esta cifra es MÁS DEL 25% de TODO el Presupuesto Provincial ($ 7.800 millones), lo que quiere decir que la recomposición salarial, no solo es NECESARIA sino también POSIBLE
"Pero más abominable aún que los imperialistas son los hombres de las oligarquías nacionales que se entregan vendiendo y a veces regalando por monedas o por sonrisas la felicidad de sus pueblos. Yo los he conocido también de cerca. Frente a los imperialismos no sentí otra cosa que la indignación del odio, pero frente a los entregadores de sus pueblos, a ella sumé la infinita indignación de mi desprecio. Muchas veces los he oído disculparse ante mi agresividad irónica y mordaz. "No podemos hacer nada", decían. Los he oído muchas veces; en todos los tonos de la mentira. ¡Mentira! ¡Sí! ¡Mil veces mentira...! Hay una sola cosa invencible en la tierra: la voluntad de los pueblos. No hay ningún pueblo de la tierra que no pueda ser justo, libre y soberano. "No podemos hacer nada" es lo que dicen todos los gobiernos cobardes de las naciones sometidas. No lo dicen por convencimiento sino por conveniencias."
(Parte del último escrito de Eva Perón. Leído por el locutor oficial desde los balcones de la Casa de Gobierno en presencia del general Juan Domingo Perón el 17 de Octubre de 1952, a 82 días de su muerte desde los balcones de la Casa Rosada , en Plaza de Mayo.)
AGRUPACION 1 DE MAYO DE TRABAJADORES ESTATALES - CCC
No hay comentarios:
Publicar un comentario