
Christian Schnack, trovador, militante del Sutef, compañero y amigo nuestro nos acercó esta carta firmada por una compañera docente de Tolhuin (Tierra del Fuego).
Los trabajadores fueguinos, hace rato vienen enfrentando las políticas hambreadoras que aplica el gobierno de su provincia. Como vemos, el ajuste a los trabajadores, el manejo discrecional de los medios de comunicación y las políticas represivas contra el pueblo no son patrimonio exclusivo de Urribarri.
Los docentes argentinos necesitamos urgente un plan de lucha nacional, con una Ctera de pie para enfrentar unidos las políticas antipopulares de los K, y unificar en un sólo cauce las luchas provinciales que hasta ahora se vienen dando aisladas.

Todos deben saber!!!!!!!!!!!
"El día lunes próximo, los docentes de Tierra del Fuego hemos decidido realizar un paro por 24 hs. Y muchos de ustedes se preguntarán el motivo. Es difícil lidiar con la prensa que publica parcialmente las noticias o simplemente desinforma continuamente a la sociedad con el fin de enfrentarnos. No toda la población sabe que tenemos compañeros que han trabajado durante 3 meses sin percibir sus haberes (son más de mil los docentes en esta situación) lamentablemente, convivo con los problemas económicos que esto produce en mis colegas, los cuales han llegado a la desesperación. Todos ellos tienen compromisos asumidos en base a sus salarios y ven hoy peligrar sus hogares ya que muchos hace dos meses que no pueden pagar siquiera su alquiler (por lo cual serán desalojados), y otros plantean el no tener qué darle de comer a sus hijos.
Esta situación ha llevado a que durante toda la semana pasada estuviéramos de retención, ya que más de 20 docentes de la escuela Nº 5 padecen las consecuencias de un gobierno que no escucha a los trabajadores y pretende enfrentarlos entre sí. Por supuesto, que, como persona no he olvidado valores que me fueron enseñados desde pequeña y, la solidaridad es uno de ellos. Tampoco como docente puedo dejar de hacerme eco de los sufrimientos, producto de la injusticia que padecen mis colegas. Mal puedo decirle a un alumno que debe de ser solidario con los demás si no llevo a la práctica lo que pretendo enseñar.
Quiero aclarar, que además del inconveniente económico, el pasado jueves, ante la falta de pago, cinco docentes de la escuela Nº 5 decidieron ir hasta Ushuaia, específicamente a Haberes, para ver qué pasaba con sus sueldos. Al llegar a Casa de Gobierno se encontraron con la ingrata sorpresa de comprobar que no había ni la más mínima intención de pagar los salarios puesto que ni siquiera estaban ingresadas las altas desde el mes de febrero. Se les ofreció trabajar en ello, y así lo hicieron durante todo el jueves y viernes pero resultaron ser prisioneros dentro de la casa de gobierno.
El jueves por la noche intentaron dormir en los pisos, pero la policía, intencionalmente, prendía sus radios al máximo volumen, los privaron de calefacción, se les prohibió el ingreso de cualquier tipo de alimento, se sellaron las ventanas abulonándolas y se trabaron las puertas de emergencia para que no se los pudiera asistir siquiera con una golosina. Como si esto fuera poco fueron reprimidos con gas picante y golpes (por lo cual se presentará una denuncia penal). En definitiva, durante dos días en que fueron "invitados" a trabajar los trataron como prisioneros.
De todo esto hay filmaciones, mediante las cuales, quien lo desee, podrá comprobar que todo lo que decimos es cierto. No manejamos los medios, como sí lo hace el gobierno. Pero no bajaremos los brazos ante tamaña injusticia y avasallamiento de los derechos humanos y de los trabajadores."
Nora Adriana Rodríguez.
D.N.I. 13.092.815Docente Esc. Nº 5 de Tolhuin
D.N.I. 13.092.815Docente Esc. Nº 5 de Tolhuin

No hay comentarios:
Publicar un comentario