Estuvieron presentes, también compañeros de la Federación Agraria; de la Asociación de Medieros y Afines (Asoma) de La Plata; de la Federación Nacional Campesina del paraguay; del Moviemiento de Mujeres en Lucha; de la Corriente Clasista y Combativa; de la Asociación de Pequeños Productores del Centro y Norte de Entre Ríos; del Foro por la Tierra; del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chaco y de la Unión Campesina del Chaco, entre otros.
Desde la Ana Sosa, como trabajadores de la educación, saludamos el nacimeinto de esta Federación, sabedores que nos queda un largo camino para recorrer juntos hasta la victoria. Porque sabemos que la patria no podrá ser liberada si no rompemos con el yugo de la dependencia y del latifundio; para conquistar la justicia social, la soberanía política, el federalismo y que de una vez por todas, la tierra sea del que la trabaja y la escuela sea para el pueblo liberado.
¡Salud, compañeros! ¡Salud Federación Nacional Campesina de la Argentina!
Programa general
• Llamamos a unirnos y luchar por producción, condiciones de vida, tierra e independencia nacional.
• Solidaridad con las luchas obreras, campesinas y populares de todo el país.
• Por la unidad y la confluencia de los obreros rurales y los campesinos pobres y medios.
• Por la organización nacional de los campesinos pobres, independiente del Estado, los partidos políticos, las ONGs y los otros sectores del campo.
Producción: herramientas y maquinarias, semillas, gasoil e insumos para la arada y la siembra de las distintas producciones. Formación de semilleros. Subsidio por sequía. Precio sostén compensatorio en origen para las distintas producciones de campesinos pobres y medios. Represas y aguadas. Apoyo técnico.
Condiciones de vida: vivienda, agua para consumo y electrificación rural. Salario familiar, jubilación y obra social, retomando la base de la Ley N° 23.107. Derogación del Estatuto del Peón de la época de la dictadura.
Tierras: titularización de tierras. Compra de tierras para los campesinos pobres originarios sobre la base de la Ley Nº 23.302 que posibilita expropiar donde no hay tierras fiscales aptas y suficientes. Política de recuperación inmediata de las 17 millones de hectáreas de tierras en manos extranjeras. Recuperación de las Islas Malvinas y del Atlántico Sur y defensa de nuestra Antártida Argentina y plataforma marítima hoy disputada por los ingleses y otras potencias imperialistas.
Reforma Agraria que recupere la tierra y el territorio que hoy tienen los más grandes terratenientes, para los campesinos pobres y medios y las naciones y pueblos originarios. Para que florezcan decenas de miles de chacras y crezca en el campo la riqueza para la mayoría de los argentinos y desarrollemos la industria nacional en un país independiente de toda dominación extranjera, donde podamos recuperar y desarrollar plenamente nuestras capacidades como nación y la identidad de cada uno de nuestros pueblos y naciones oprimidos por más de 500 años.
Retenciones: diferenciadas y coparticipables, más grandes para terratenientes y pules que son una minoría, más chicas para los productores medianos y ninguna para los más chicos, que son la gran mayoría.
Que las retenciones sea coparticipadas 30% a la Nación y 70% a las provincias y municipios para las necesidades populares, para el precio sostén de las producciones regionales para pequeños y medianos productores, aumento de sueldos y de planes sociales. Esto, en la lucha de fondo para que se nacionalice el comercio exterior.
Suspensión del pago de la deuda externa e investigación de la misma.
Programa por producción y zona: Algodón; ganadería/bovina, caprina, porcina; lechería; horticultura; granos y oleaginosas; forestal; yerba mate y té; frutícola; tabaco; caña de azúcar; vid; lana; avícola.
Criterios organizativos: organizaciones locales/ Mesa local. Organizaciones provinciales / Mesa provincial. Mesa Nacional de Coordinación Federación Nacional Campesina. Estatutos.
Plan de lucha: iniciativas provinciales y nacionales, en forma independiente y confluyendo con otros sectores aliados del campo o con quienes podemos golpear juntos.