martes, 31 de marzo de 2009

Cristian Schnack en Paraná

Desde la Agrupación Docente Ana Sosa – CCC (en AGMER) te hacermos una invitación:

Si tiene búsqueda, tiene ilusión
Tiene armas de renovación
(Cristian Schnack – De bohemio a revolucionario)


Este viernes 3 de abril, a días de un nuevo aniversario del fusilamiento aún impune de nuestro compañero Carlos Fuentealba, los docentes entrerrianos lo recordaremos en las calles, con la rabia y la música en la voz.
En este marco, para cerrar un día de lucha, marcha y calle, les proponemos juntarnos a compartir la música y la poesía de Cristian Schnack, este trovador santafecino de nacimiento y fueguino de Usuahia por libre elección.
Las canciones de Cristian hablan de nuestras vidas y de nuestras historias. Sus letras nos mueven a la reflexión, nos incomodan y nos dejan la ilusión de la búsqueda. Este cantor ha escuchado y vivido la música de Latinoamérica y la recrea en nuevas canciones que se arraigan en nuestro aquí y ahora.
Cristian Schnack, cantor, compositor, docente y luchador. Es un orgullo tenerlo como compañero.
Viernes 3 de abril – 21 hs. – AGMER Seccional Paraná (Laprida 136) – Valor d ela entrada: $7. ((Habrá más números artísticos y cantina con empanadas, vino y gaseosa.))

jueves, 26 de marzo de 2009

Para abrirle la mano la gobierno

¡A confluir en multisectoriales!



Los docentes entrerrianos nos enfrentamos a un gobierno debilitado que no tiene voluntad para implementar políticas que ayuden a resolver la crisis con medidas a favor del pueblo. Por el contrario, tanto los Kirchner, como el chirolita de Urribarri toman decisiones en contra de la educación, la salud pública y el bienestar de la mayoría de los entrerrianos. Nos quieren aislados y temerosos; tiemblan al vernos unidos y de pie. Con el adelantamiento de las elecciones, no sólo demuestran que sus intereses están a años luz de nuestras necesidades, sino que además pretenden dividir la unidad que vamos construyendo en las luchas, en las asambleas, en las calles y en las rutas. Intentan imponernos el miedo con los descuentos, con los cierres de cursos, con las amenazas y usando sus patotas.



Al mismo tiempo, Urribarri sigue entregando a la caja K el patrimonio de los entrerrianos; despilfarrando el dinero de la provincia en campañas publicitarias para difundir las mentiras de lo que no se hizo y pisoteando el federalismo y la autonomía de nuestra provincia. El resultado de sus políticas son nuestros sueldos de hambre; los alumnos comiendo con 70 centavos; las escuelas sin partidas para productos de limpieza. En el barrio, el almacenero nos cuenta cómo se redujeron sus ventas; el remisero nos habla de cuántas horas más debe trabajar para llegar a la mitad de lo que recaudaba antes; los padres de nuestros alumnos nos advierten que no pueden comprar ni un cuaderno y nosotros sabemos hasta cuándo nos dura el sueldo.
Pero también sabemos que en la provincia y en la nación hay recursos para resolver las necesidades de los trabajadores y del pueblo. Otra sería nuestra realidad si los Kirchner en 2006 no hubieran destinado 10 mil millones de dólares al pago de una deuda externa que es un fraude comprobado por la justicia argentina. Si se plantaran y distribuyeran entre los argentinos los 16 mil millones que planean pagar este año. Si el gobierno nacional nos entregara lo que corresponde por coparticipación. Si los casinos que se llevan plata de la provincia tributaran como es debido.
Para que no seamos nosotros, los mismos de siempre, los que sigamos pagando la crisis a favor de los monopolios, de los bancos imperialistas, de los gobernantes corruptos y sus empresas “amigas”, es necesario esforzarnos para avanzar en la unidad para la lucha.


Este es un buen momento, la conducción Rojo y Negro que asumió en nuestro sindicato ha dado probadas muestras de voluntad de unidad para la lucha.
Como ya se está haciendo en varios puntos de la Argentina, debemos constituirnos en multisectoriales que unan alrededor de un programa a todos los trabajadores y sectores populares del campo y la ciudad dispuestos a luchar por trabajo, salario, salud y educación para todos.

Con el ejemplo de Río NegroEmpujemos para nacionalizar nuestras luchas


sábado, 21 de marzo de 2009

A la exigencia de más democracia, el gobierno K responde con amenazas


Comunicado de Chacareros Federados:


La negativa del oficialismo a dar quórum en la Cámara de Diputados el pasado jueves para el tratamiento de retenciones en granos, precio de la leche y carnes generó la reacción y la firme decisión de los productores agropecuarios de endurecer las medidas de fuerza en el túnel Subfluvial. 48 horas antes Diputados había resuelto en tiempo record el adelantamiento de las elecciones nacionales legislativas. Como estas elecciones para los chacareros no es lo principal en su situación de vida actual, causó indignación el abismo existente entre las prioridades de la clase política y las necesidades de la gente. En asamblea se resolvió el corte del Túnel Subfluvial dejando libre los pasos alternativos.
Resulta muy preocupante las declaraciones oficiales que emitiera el Gobernador de Entre Ríos: “Algunos productores revoltosos quieren incendiar el país”, dijo Urribarri. Previo aplauso, una vez más en Olivos, festejó el chantaje presidencial de coparticipar retenciones a la soja. Lo hace con la baja en la producción de soja, que significará menos ingresos y la transferencia es de un 30% cuando por Ley es el 34%. No resuelve el problema de los productores y condena a éstos y los pueblos del interior a la desaparición. A su vez, refuerza la “borocotización” de gobernadores e intendentes que comenzaban a desertar del Proyecto K. En síntesis, una nueva maniobra de desinformar a la sociedad y una abierta provocación a los chacareros que, una vez más, Urribarri aplaudió por $300 millones para 2009 en vez de exigir lo que nos corresponde como provincia: desde 2003 a 2007 solo en resignación de coparticipación, Entre Ríos perdió $11 mil millones. Y si tomamos el drenaje a la Nación que significa no coparticipar retenciones, impuesto al cheque y el financiamiento de ER a las jubilaciones nacionales, solo en 2008 cedió mas de $2 mil millones. Ahí están los fondos para aumentar salarios, crear puestos de trabajo, aumentar planes sociales y jubilaciones, presupuestos de Salud, Educación, estimulo a la producción agropecuaria, el mercado interno, las Pymes e industria local.
A las irresponsables declaraciones del gobernador se sumó un volante que ha circulado por numerosas zonas de Paraná, dirigido a cuatro dirigentes del sector, pero con especial hincapié (letras de gran tamaño) en Juan Echeverría, Director Suplente de la FAA entrerriana: “Vos Juan Echeverría, que sos el instigador de todo esto, ¿tendrás los huevos para aguantártelas con nosotros?”, amenaza el panfleto. Consideramos esto una grave amenaza personal pero, sobretodo, contra la lucha en general, para amedrentarnos y dividirnos, aunque lo único que hace es fortalecernos y unirnos más. Responsabilizamos a quienes firman el volante por cualquier cosa que le ocurra a Echeverría, su familia o a cualquier compañero de lucha.
A pesar de que las agrupaciones que firman el panfleto responden a la conducción de Jorge Busti, NO creemos que el ex gobernador instigue este “acto patoteril”, pero SI instamos a que pronuncie públicamente su repudio al igual que las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
A pocos días de un nuevo aniversario del Golpe de Estado mas sangriento que conoció nuestro país y nuestro pueblo, una masiva movilización popular este 24 de marzo dirá “Nunca más” y debe repudiar estas practicas mas relacionadas con esos oscuros años que con la democracia.

CHACAREROS FEDERAROS DE ENTRE RIOS en FEDERACIÓN AGRARIA

miércoles, 18 de marzo de 2009

Volante de los compañeros estatales de la CCC

SE NOS DICE QUE LA CRISIS INTERNACIONAL IMPIDE QUE EL GOBIERNO PUEDA INCREMENTAR LOS SUELDOS. NOSOSTROS DECIMOS QUE LOS GOBIERNOS NACIONAL Y PROVINCIAL HAN DESFINANCIADO A LA PROVINCIA A MANOS DE LA NACION Y DESPILFARRANDO (palabra complaciente) IMPRUDENTEMENTE LOS RECURSOS QUE SON DE TODOS. EL COLMO DEL ABSURDO LO REALIZÓ EL EX PRESIDENTE NESTOR KIRCHNER QUE, SOBRE EL SUFRIMIENTO DEL PUEBLO ARGENTINO, LE PAGO AL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL ¡10 MIL MILLONES DE DOLARES! DE UNA DEUDA EXTERNA QUE ES UN FRAUDE COMPROBADO. DINERO QUE AHORA SERÍA COMO EL AGUA EN EL DESIERTO.


LA UNICA SALIDA DE TODO ESTO ES LUCHAR EN UNIDAD POR NUESTROS DERECHOS Y RECUPERAR EL FEDERALISMO DECLAMADO Y TRAICIONADO. RECUPERANDO PARA LA PROVINCIA LO QUE LE PERTENECE COMO ESTADO AUTONOMO Y PREEXISTENTE AL ESTADO NACIONAL.

DE DONDE SACAR LOS FONDOS QUE NECESITAMOS?:
Sin hacer ninguna gran reforma los fondos pueden sacarse de esto:
La Nación no cumple con el art 7º de la ley 23.545 (Coparticipación Federal) que dice que debe coparticipar el 34% del total recaudado (sean o no coparticipables los impuestos). En cambio en el 2.007 envió a las provincias solo el 27,37% y en 2.008 menos aún porque fue del 25,54% esto significa que Cristina Kirchner solo en el 2.008 le quedó debiendo a Entre Ríos una suma cercana a los $ 2.500 millones. En el presupuesto nacional del 2.009 está previsto mandar menos aún, el 24.8% ¡EL MENOR PORCENTAJE EN 50 AÑOS!, Además la Fundación del Tucumán en un reciente informe ha calculado que entre el 2.003 al 2.007 Entre Ríos ha perdido por este motivo MAS DE $ 11 MIL MILLONES.
Las provincias desde el año 1994 contribuyen a financiar las jubilaciones nacionales. Entre Ríos en el 2.008 contribuyó con $ 1.562 millones y solo le reconocieron un poco mas de $ 100 millones. Es decir que Entre Ríos envió sin retorno al Estado Nacional alrededor de $ 1.400 millones anuales (2.008).
Del Impuesto al Cheque solo se coparticipa el 30%, si se coparticipara el 100% Entre Ríos tendría por este concepto $ 319 millones más anualmente.
Según la Fundación Mediterranea ( La Nación - 15/06/08) la no coparticipación de las retenciones le significó a Entre Ríos resignar entre $ 280 a $ 340 por cada habitante. Si tomamos la cifra más chica ($280) y la multiplicamos por la cantidad de habitantes de la provincia (que es 1.158.147 según el censo del 2.001) Entre Ríos ha dejado de percibir $324.281.160 en el 2008, y si tomamos la cifra más alta la pérdida es de $ 393.769.980.

SUMAMOS: HACIENDO LAS CUENTAS INCLUSO A FAVOR DE LA NACION NOS DA -COMO MINIMO- ¡MAS DE $2.000 MILLONES!, QUE DEBIERON VENIR A ENTRE RIOS SOLO EN EL 2.008 PERO QUE NUNCA LLEGARON Y QUE NINGUN RECONOCIMIENTO NI ACTA DE REPARACIÓN HISTORICA QUE SE ACUERDE CON LA NACION NI DE CERCA COMPENSA SEMEJANTE PERDIDA.

Esta cifra es MÁS DEL 25% de TODO el Presupuesto Provincial ($ 7.800 millones), lo que quiere decir que la recomposición salarial, no solo es NECESARIA sino también POSIBLE

"Pero más abominable aún que los imperialistas son los hombres de las oligarquías nacionales que se entregan vendiendo y a veces regalando por monedas o por sonrisas la felicidad de sus pueblos. Yo los he conocido también de cerca. Frente a los imperialismos no sentí otra cosa que la indignación del odio, pero frente a los entregadores de sus pueblos, a ella sumé la infinita indignación de mi desprecio. Muchas veces los he oído disculparse ante mi agresividad irónica y mordaz. "No podemos hacer nada", decían. Los he oído muchas veces; en todos los tonos de la mentira. ¡Mentira! ¡Sí! ¡Mil veces mentira...! Hay una sola cosa invencible en la tierra: la voluntad de los pueblos. No hay ningún pueblo de la tierra que no pueda ser justo, libre y soberano. "No podemos hacer nada" es lo que dicen todos los gobiernos cobardes de las naciones sometidas. No lo dicen por convencimiento sino por conveniencias."

(Parte del último escrito de Eva Perón. Leído por el locutor oficial desde los balcones de la Casa de Gobierno en presencia del general Juan Domingo Perón el 17 de Octubre de 1952, a 82 días de su muerte desde los balcones de la Casa Rosada , en Plaza de Mayo.)

AGRUPACION 1 DE MAYO DE TRABAJADORES ESTATALES - CCC