
Los trabajadores de la educación entrerrianos seguimos en la lucha y en las calles pese a las amenazas, la persecución judicial, las presiones a los directivos de escuelas y a los intentos de Urribarri de enfrentarnos al resto de la comunidad. Con la decisión histórica de no aceptar que una jueza nos obligue a agachar la cabeza sin exigirle nada al gobierno que nos paga el 50% del salario en negro; sentamos un precedente, reivindicando nuestro derecho a luchar por nuestros derechos. Al calor de nuestra lucha, también los docentes de las escuelas privadas están alzando su voz por mejoras salariales y de las condiciones laborales.
Seguimos y nos hemos fortalecido, en nuestra bronca y entusiasmo, encontrándonos unidos en esta lucha y convocando a la sociedad toda a defender la escuela y la educación pública. Esto es lo que hicimos los docentes de Paraná, cuando la conducción Rojo y Negro de la seccional se puso a la cabeza para dar la pelea por el edificio nuevo para la escuela de Bajada Grande. Eso es lo que hacemos en cada asamblea, en cada marcha y cada vez que entramos, cantando y aplaudiendo, al CGE: defender la educación pública frente al avance de las políticas K que tan disciplinadamente aplica nuestro gobernador en la provincia.
Por eso, llamamos a sostener la lucha en todas sus expresiones: el paro, como herramienta innegociable de los trabajadores para pelear por sus derechos, y la movilización en la calle. Para eso, insistimos con la necesidad de crear un fondo de huelga para sostener la pelea y le exigimos un plan nacional de lucha a la CTERA. Sólo así, con contundencia y persistencia, sin aflojar, conseguiremos abrirle la mano a este gobierno que aplaude sumiso cada vez que la presidenta de un plumazo decide llevarse más fondos entrerrianos para pagar la ilegítima deuda externa, pero se muestra duro cuando tiene que enfrentar al pueblo trabajador de su provincia.
Exigimos:
- aumento salarial por encima de la inflación real, en camino al salario en blanco igual a la canasta familiar real de $3.500.
- que se abra la discusión por la coparticipación y que se incremente el presupuesto provincial para resolver las necesidades del pueblo entrerriano: educación, salud, vivienda, trabajo.
Invitamos a concurrir el sábado 30 a las 15 al ingreso al Túnel Subfluvial, donde se realizará la asamblea nacional campesina, para acompañar a los pequeños y medianos productores, chacareros y obreros rurales; y confluir con nuestros reclamos en la lucha por un verdadero federalismo que enfrente la política unitaria y concentradora de los K, única forma en que realmente podremos conseguir un salario justo y escuelas en condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario