
La única lucha que se pierde es la que se abandona
No han sido años fáciles en la lucha salarial, pero hay algo que ha caracterizado a este período de lucha: el 2/10/2007, fue la última vez que el gobierno provincial incorporó la devolución de los descuentos por huelga en un acuerdo salarial firmado con la conducción de AGMER.
El 10/12 de ese mismo año, asumió el actual gobernador, Sergio Urribarri, e inauguró una nueva etapa en este tema. Urribarri va a pasar a la historia como el primer gobernador –peronista- que persiguió a los trabajadores en lucha castigándolos con los descuentos ilegales. Sí, ilegales aunque el STJ les haya escrito un fallo a su medida. Pero lo que no ha ocurrido en esta etapa es que el sindicato firme con el gobierno el descuento de los días de paro en 1992.
Desde la asunción en la conducción de AGMER de la (02/03/2009), hemos avanzado en la recomposición de nuestro salario.
Consideramos importante recordarlo porque hay muchos interesados en hacernos creer que no hemos conseguido nada. La lucha salarial no ha terminado y el gobierno provincial prácticamente no ha estado dispuesto a discutir este tema con los docentes. Pero con la convicción y la dignidad hemos logrado arrancar recomposiciones del sueldo básico que llegan al 57%.
· NEGOCIACIONES Y CONQUISTAS DE AGMER: 57% de aumento en el sueldo básico desde marzo de
Marzo/2009: 3% de aumento. Nos aplican por primera vez el castigo de
- Marzo/2010: 13% de aumento en el sueldo básico e impedimos el aumento del adicional para mínimo (EN NEGRO)
- Julio/2010: 6% de aumento en el sueldo básico.
- Septiembre/2010: 10% de aumento en el sueldo básico.
- Marzo/2011: 25% de aumento en el sueldo básico y logramos que no quede ningún monto en negro provincial con el pase del código
(texto extraído del material de asambleas para los días 17 y 18 de octubre)