Volante de CCC - Estatales
La verdad y la mentira del aumento de sueldo de los estatales
Reproducimos un volante de los compañeros de la Agrupación 1º de Mayo (Estatales) que refleja muchos de los ocultamientos y de las tergiversaciones que también sufrimos los docentes cuando, de nuestro salario, hablan ciertos medios y el gobierno.
¿EL AUMENTO? Y ¡LOS AUMENTOS¡
Para los Estatales de Entre Ríos, después de un año y medio “en seco”, el gobierno nos ha dado un aumento (decreto 621/10) de sueldo de un miserable 15% (desde marzo un 10% y un 5% más desde julio) con un mínimo garantizado de $ 1.550, que ni alcanza a la canasta de pobreza. Pero mientras que a los trabajadores el gobierno provincial nos reconoce un 15% (escalonado) ha actualizado la escala de viáticos en un 25% (dec. 1350/10) y ha dispuesto la actualización del adicional por residencia (reconocimiento de los alquileres particulares para los funcionarios) en $ 800 más, con un porcentaje de aumento que va desde el 36,36% al 61,54% (Dec. 988/10) –este sí que es aumento-, pagándoles por esto además del sueldo entre $2.100 y $3.000 (mucho más que el mínimo garantizado).
¿CUANTO GASTA EL GOBIERNO EN LA “MUY BUENA” RECOMPOSICION SALARIAL?
Que el gobierno no tenga plata para un aumento mayor es una mentira. El incremento que ya dio, en docentes costará $ 145 millones para todo el 2.010 (Ministro Valiero – ver www.entrerios.gov.ar/noticias 23/02) y $ 70 millones para los escalafones Enfermería y General juntos (ver Diario Uno -6/03). Entonces, entre los escalafones más grandes de la administración pública provincial el Estado gastará en todo el año y según lo dicen los mismos funcionarios la miseria de $ 215 millones sobre un presupuesto de casi $ 10 mil millones en lo que el Ministro Bahl llamó “muy buena” propuesta salarial (ver Diario Uno – 5/03).
¿TIENE LA PROVINCIA DINERO PARA UN INCREMENTO DE SUELDO QUE SE ACERQUE A NUESTRAS NECESIDADES?
La provincia -en gran parte producto de la inflación que el gobierno no reconoce- ha incrementado sus recursos genuinos por impuestos en $ 567 millones -coparticipación (32,08%) + recaudación propia (33,02%)- desde enero/10 a mayo/10 comparando con los mismos meses del año 2.009. Es decir que con la mayor recaudación de lo que va en el año ya han pagado todo el aumento de sueldos y aún les sobra mucha plata. A esto hay que agregarle la refinanciación de deudas con la Nación con un año de gracia
¿QUÉ PASA EN OTROS SECTORES DE TRABAJADORES?
En el medio de todo esto los empleados de comercio lograron un incremento salarial del 29% con salario minimo de $ 2.800, los de la alimentación un 35% con $ 3.000 de mínimo y los azucareros el 42,8%, calculándose al cierre del mes de mayo que el promedio del aumento salarial es de un 35%(www.abeceb.com 21/05/10) porque negociaban con planteos de fuerza en base a los índices de inflación real.
ESTA ES LA VERDAD Y LA MENTIRA DE LOS AUMENTOS SALARIALES.
EL GOBIERNO AHORRA PLATA CON LA MISERIA QUE NOS PAGA
¿Y MIENTRAS TANTO COMO AVANZAMOS?
Debemos unirnos por oficina, repartición y edificio, luchar realizando asambleas de todos los estatales -afiliados o no a los gremios-, porque dinero hay. También debemos recuperar los cuerpos de delegados elegidos por todos los trabajadores para democratizar a ATE, esta que en momentos difíciles nos unió a todos (LEYES DE EMERGENCIAS Y/O DESPIDOS).
Debemos rescatar y presionar para fortalecer la experiencia de la intersindical de organizaciones estatales que el año pasado logró unir a todos los gremios estatales ante el congelamiento salarial, menos –lamentablemente- a los de la administración central y enfermería debido a los intereses mezquinos de sus dirigentes, aunque esta situación no sucede en toda la Provincia sino fundamentalmente en Paraná. A pesar de ello las luchas en contra del retraso salarial y por mejores condiciones laborales se desataron igual –aunque parcialmente- con gremios o sin ellos (autoconvocados)
UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA; LUCHA, UNIDAD Y ORGANIZACIÓN
AGRUPACION CLASISTA 1º DE MAYO DE TRABAJADORES ESTATALES
(POR UN ATE AL SERVICIO DE LOS ESTATALES)
La verdad y la mentira del aumento de sueldo de los estatales
Reproducimos un volante de los compañeros de la Agrupación 1º de Mayo (Estatales) que refleja muchos de los ocultamientos y de las tergiversaciones que también sufrimos los docentes cuando, de nuestro salario, hablan ciertos medios y el gobierno.
¿EL AUMENTO? Y ¡LOS AUMENTOS¡
Para los Estatales de Entre Ríos, después de un año y medio “en seco”, el gobierno nos ha dado un aumento (decreto 621/10) de sueldo de un miserable 15% (desde marzo un 10% y un 5% más desde julio) con un mínimo garantizado de $ 1.550, que ni alcanza a la canasta de pobreza. Pero mientras que a los trabajadores el gobierno provincial nos reconoce un 15% (escalonado) ha actualizado la escala de viáticos en un 25% (dec. 1350/10) y ha dispuesto la actualización del adicional por residencia (reconocimiento de los alquileres particulares para los funcionarios) en $ 800 más, con un porcentaje de aumento que va desde el 36,36% al 61,54% (Dec. 988/10) –este sí que es aumento-, pagándoles por esto además del sueldo entre $2.100 y $3.000 (mucho más que el mínimo garantizado).
¿CUANTO GASTA EL GOBIERNO EN LA “MUY BUENA” RECOMPOSICION SALARIAL?
Que el gobierno no tenga plata para un aumento mayor es una mentira. El incremento que ya dio, en docentes costará $ 145 millones para todo el 2.010 (Ministro Valiero – ver www.entrerios.gov.ar/noticias 23/02) y $ 70 millones para los escalafones Enfermería y General juntos (ver Diario Uno -6/03). Entonces, entre los escalafones más grandes de la administración pública provincial el Estado gastará en todo el año y según lo dicen los mismos funcionarios la miseria de $ 215 millones sobre un presupuesto de casi $ 10 mil millones en lo que el Ministro Bahl llamó “muy buena” propuesta salarial (ver Diario Uno – 5/03).
¿TIENE LA PROVINCIA DINERO PARA UN INCREMENTO DE SUELDO QUE SE ACERQUE A NUESTRAS NECESIDADES?
La provincia -en gran parte producto de la inflación que el gobierno no reconoce- ha incrementado sus recursos genuinos por impuestos en $ 567 millones -coparticipación (32,08%) + recaudación propia (33,02%)- desde enero/10 a mayo/10 comparando con los mismos meses del año 2.009. Es decir que con la mayor recaudación de lo que va en el año ya han pagado todo el aumento de sueldos y aún les sobra mucha plata. A esto hay que agregarle la refinanciación de deudas con la Nación con un año de gracia
¿QUÉ PASA EN OTROS SECTORES DE TRABAJADORES?
En el medio de todo esto los empleados de comercio lograron un incremento salarial del 29% con salario minimo de $ 2.800, los de la alimentación un 35% con $ 3.000 de mínimo y los azucareros el 42,8%, calculándose al cierre del mes de mayo que el promedio del aumento salarial es de un 35%(www.abeceb.com 21/05/10) porque negociaban con planteos de fuerza en base a los índices de inflación real.
ESTA ES LA VERDAD Y LA MENTIRA DE LOS AUMENTOS SALARIALES.
EL GOBIERNO AHORRA PLATA CON LA MISERIA QUE NOS PAGA
¿Y MIENTRAS TANTO COMO AVANZAMOS?
Debemos unirnos por oficina, repartición y edificio, luchar realizando asambleas de todos los estatales -afiliados o no a los gremios-, porque dinero hay. También debemos recuperar los cuerpos de delegados elegidos por todos los trabajadores para democratizar a ATE, esta que en momentos difíciles nos unió a todos (LEYES DE EMERGENCIAS Y/O DESPIDOS).
Debemos rescatar y presionar para fortalecer la experiencia de la intersindical de organizaciones estatales que el año pasado logró unir a todos los gremios estatales ante el congelamiento salarial, menos –lamentablemente- a los de la administración central y enfermería debido a los intereses mezquinos de sus dirigentes, aunque esta situación no sucede en toda la Provincia sino fundamentalmente en Paraná. A pesar de ello las luchas en contra del retraso salarial y por mejores condiciones laborales se desataron igual –aunque parcialmente- con gremios o sin ellos (autoconvocados)
UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA; LUCHA, UNIDAD Y ORGANIZACIÓN
AGRUPACION CLASISTA 1º DE MAYO DE TRABAJADORES ESTATALES
(POR UN ATE AL SERVICIO DE LOS ESTATALES)