miércoles, 22 de octubre de 2008

BASTA DE REPRESIÓN A LOS DOCENTES

Desde AGMER Seccional Paraná repudiamos una nueva represión, esta vez contra los compañeros docentes de Capital Federal.
Asimismo decimos, la represión adquiere múltiples formas. No sólo se reprime a golpes y palos, el gobierno Nacional y sus aliados, los gobiernos provinciales, han reprimido a lo largo y a lo ancho del país a todos los docentes con normativa unilateral y persecutoria, pobreza, judicialización de la protesta, la conculcación de facto de los derechos Constitucionales de los trabajadores como el derecho a huelga, el derecho a un salario justo, a la salud y a condiciones dignas de trabajo.
Responsabilizamos al Gobierno Nacional, que al negarse sistemáticamente a distribuir federalmente la riqueza generada por todos los argentinos, profundiza la injusticia vivida por los trabajadores. Estas políticas provocan que los conflictos salariales solamente puedan resolverse a través de la lucha docente a lo largo y ancho del país. Además, este gobierno nacional apaña y protege a los gobiernos que recurren a la violencia para acallar el justo reclamo de los trabajadores de la educación.
Sobisch responsable de la muerte de nuestro compañero Carlos Fuentealba, Urribarri nos persigue judicialmente a los docentes de Entre Ríos y nos descuenta los días de paro por salario en blanco y digno, y Macri con la anuencia del Gobierno Nacional, a través de la Policía Federal , así como antes Romero en Salta y Varizat en Santa Cruz, reparte palos en vez de redistribuir el presupuesto.
Que sepan los gobiernos Nacional y Provincial que no estamos dispuestos a abandonar nuestra justa lucha: por la vigencia plena de los Derechos Humanos, BASTA DE REPRESIÓN A LOS TRABAJADORES.
En solidaridad con los docentes de Capital Federal y los compañeros entrerrianos que hemos padecido descuentos y persecución, aprietes, nos convocamos mañana, en el marco del Paro Nacional convocado por la CTERA , a las 10 en AGMER Seccional Paraná, Laprida 136.

Paraná, lunes 20 de octubre de 2008
Comisión Directiva AGMER Seccional paraná

domingo, 12 de octubre de 2008

Por un AGMER autónomo, democrático y de pie como herramienta de lucha

VOTÁ ROJO y NEGRO



La crisis que azota la economía mundial anuncia tormentas que durarán un período prolongado. Las potencias imperialistas intentan salvarse a costas de los pueblos de las naciones oprimidas.
Sabemos que el gobierno de los Kirchner -al que Urribarri brinda loas y entrega las riquezas de la provincia- no tomará ninguna medida para romper las cadenas de la dependencia. Por el contrario, profundizará la entrega y el ajuste.
Frente a ello, los trabajadores de la educación; por historia, experiencia, acumulación de fuerzas y voluntad de lucha, nos encontramos en excelentes condiciones para enfrentar la crisis, conquistar un salario digno y defender la educación pública. Para lograrlo, necesitamos un Agmer de pie, democrático y autónomo que funcione como herramienta de lucha de los trabajadores.
La historia demuestra que la actual conducción Celeste de Agmer, o el continuismo que representa la Integración por un AGMER… (Celeste Compromiso) no quieren ni pueden garantizar un sindicato a la altura de nuestras reivindicaciones. Por connivencia con el gobierno, por sectarismo y por no confiar en la voluntad ni en la capacidad de las bases docentes. Con esos vicios que tanto nos dañan, ellos entregaron nuestra lucha. De otro modo, no se puede entender cómo terminamos proponiendo a Urribarri un aumento salarial a gusto y voluntad del ajuste kirchnerista. Toda la fuerza, la indignación y el compromiso que pusimos los docentes entrerrianos en el último plan de lucha merecían ser coronados con un salario digno.
Por eso, para recuperar Agmer y ponerlo al servicio de los trabajadores; convocamos este 12 de noviembre a votar por las fuerzas que estuvieron a la cabeza de las luchas; por los compañeros que bregaron por la más amplia unidad de los trabajadores y sectores populares; que jamás bajaron las banderas del federalismo; que supieron acompañar en la lucha a los chacareros, productores y trabajadores campesinos; que respetan y cumplen democráticamente la voluntad de los trabajadores de la educación. Invitamos a votar por la lista de la agrupación Rojo y Negro.

VOTÁ ROJO y NEGRO